Schoology: A través de esta red social, los profesores pueden gestionar lecciones,
involucrar a los estudiantes, compartir contenido y conectarse con otros
educadores.
Quora: Puede ser una gran herramienta para los educadores, pues se usa para
contactar con otros profesionales o para atraer a los alumnos a discutir tras
una clase.
Ning: Permite crear una red social personalizada, lo que puede ser genial
tanto para profesores como para alumnos.
Socrative: Esta herramienta está disponible para ordenadores, dispositivos
móviles y tabletas. Este sistema de respuesta de estudiantes capta estudiantes
mediante juegos y ejercicios a través de cualquier dispositivo que tengan a mano. Aún
más, los profesores pueden fácilmente evaluar los progresos de los alumnos y
hacer un seguimiento a sus calificaciones.
Knewton: Durante los últimos meses el Aprendizaje
flexible se ha convertido en un tema actual, y con Knewton eso es algo a lo que
cualquier profesor puede acceder y usar. El sitio personaliza el contenido de
aprendizaje online para cada estudiante de acuerdo a sus necesidades.
Google Docs.: A través de Google Docs., los profesores pueden crear y compartir
documentos, presentaciones u hojas de cálculo con sus estudiantes y colegas así
como también entregar comentarios sobre proyectos creados por los alumnos.
YouTube: No todas las escuelas permiten a YouTube, pero este sitio de hospedaje
contiene una gran cantidad de excelente material didáctico para el aula.
Incluso hay varios canales especializado en la educación sólo para los maestros
y estudiantes.
Dropbox: Almacene, comparta y acceda fácilmente a cualquier tipo de información
desde cualquier parte con el servicio gratuito de Dropbox.
Evernote: Captura ideas geniales, fotografías,
grabaciones, o cualquier otra cosa desde su cuenta de Evernote, ingresando
desde cualquier lugar, y manténgalos organizados. Una herramienta que debe
tener para la planificación de clases.
Twitter: En más de una oportunidad hemos dicho en este blog los beneficios de
Twitter en clases. Con esta red, los profesores pueden conectar con otros
educadores, participar en chats, compartir sus ideas, o incluso utilizarlo en
el aula para llegar a los estudiantes.
SlideShare:
Con SlideShare, puedes subir tus documentos, videos y compartirlos con
estudiantes y colegas. Mejor aún, también ver los materiales que otros han
subido también.
LiveBinders:
Esta herramienta tecnológica le permite recoger y organizar su material
mucho mejor que un cuaderno, sin embargo, el sitio también incluye herramientas
para conectarse y colaborar con una pizarra virtual.
penStudy: Anime a sus estudiantes a trabajar juntos para aprender el material de
clase mediante el uso de un sitio de estudio social.
ePals: Uno de los mejores beneficios de la Web es la posibilidad de conectar con
cualquier persona, en cualquier lugar. ePals no sólo hace eso, sino además, se
centra en los estudiantes, ayudándolos a aprender idiomas y comprender
las diferentes culturas.
Edmodo: Profesores y estudiantes pueden aprovechar esta increíble herramienta web,
ya que ofrece un ambiente similar a Facebook donde las clases se pueden
conectar online.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario